OBRAS PÚBLICAS ANUNCIA UNA SERIE DE OBRAS EN LA AUTOPISTA 6 DE NOVIEMBRE QUE HARÁN QUE NO LE LLAMEN MÁS "LA CARRETERA DE LA MUERTE"
http://www.todosancri.com/2024/12/obras-publicas-anuncia-una-serie-de.html
El Ministerio de Obras Públicas anunció una serie de obras en la Autopista 6 de noviembre , que se espera que como resultado se aumente la seguridad de esta autopista. Reduciendo la cantidad de accidentes y de esta forma se le borre el nuevo nombre con que se le ha apodado últimamente “La Carretera de la Muerte”.
/ PARA COMENTAR SEGUIR @TODOSANCRI /
El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, anunció que se va a ampliar la autopista 6 de Noviembre. Se va a poner casi 460,000 metros cuadrados de asfalto caliente y a fresar más de 57,000 metros cuadrados.
Ascención, también mencionó que van a aumentar de 4 a 6 carriles en todos los puentes, van a construir cinco retornos operacionales y van a cerrar los cruces ilegales. Además, se agregarán dos puentes para motores y peatones en el cruce de la 6 de Noviembre con la prolongación de la avenida 27 de Febrero.
También se completará el trébol noreste en la circunvalación de Santo Domingo y se mejorará el acceso al cruce de Hatillo.
Para que todo esto funcione mejor, se van a iluminar los 21 kilómetros de la autopista, asegurando que los usuarios puedan transitar con más seguridad.
La 6 de Noviembre es clave, conectando el Gran Santo Domingo con diez provincias del Sur y Suroeste. Se reporta un tránsito diario de casi 295,000 vehículos, pero entre 2021 y 2022 hubo un promedio de 172 muertes y 195 heridos en accidentes, lo que representa una pérdida de 115.6 millones de dólares al país y un resultado de 367 Victimas en tan solo un año.
El problema principal es que los puentes están estrangulados, pasando de 4 a 6 carriles, además de los cruces ilegales, la falta de puentes para motos y peatones, el exceso de velocidad y la escasez de iluminación y señalización.
Para llevar a cabo estos trabajos, el MOPC ya realizó todos los estudios necesarios sobre tráfico y seguridad vial, así como análisis geotécnicos para el pavimento y los puentes.
Aún falta un 50% de los estudios en el puente sobre el río Haina y se está trabajando en el drenaje de toda la autopista.
19/09/2024