FAHORA SI! COE CONFIRMA FALLECIMIENTO DEL ARTISTA RUBBY PEREZ TRAS COLAPSO EN DISCOTECA JET SET.
En el día de hoy, miércoles 9 de abril, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) confirmó a las 6:10 a. m. el hallazgo del cuerpo sin vida del cantante dominicano Rubby Pérez. El artista falleció tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set, donde ofrecía un concierto la madrugada del martes 8 de abril.
/ PARA COMENTAR, SIGUE A @TODOSANCRI /
Durante las horas posteriores al colapso circularon varias versiones sobre el estado del artista. Inicialmente, se dijo que estaba cantando bajo los escombros para que los rescatistas pudieran ubicarlo. Luego se informó que había sido trasladado al hospital Cedimat y que se encontraba estable, pero más tarde esta información fue desmentida, aclarando que aún seguía atrapado. Posteriormente, se confirmó su fallecimiento y que ya había sido rescatado sin vida. Incluso, el coronel Juan Manuel Méndez declaró en su momento no estar al tanto de esa información. Sin embargo, en la mañana de hoy, Méndez en su calidad de vocero del COE confirmó oficialmente la muerte de Rubby Pérez.
El vocero oficial del COE, el general retirado Juan Manuel Méndez, informó también que la cifra de víctimas mortales por el incidente asciende a 113. Desde la tarde del martes no se han registrado nuevos traslados de heridos, aunque en total ya se han movilizado 155 personas a distintos centros de salud.
Rubby Pérez, conocido como “la voz más alta del merengue”, murió haciendo lo que más amaba: cantar. Su hija, Zulinka Pérez, contó que su padre fue localizado entre los escombros gracias a que continuó cantando mientras estaba atrapado, lo que permitió a los rescatistas ubicarlo.
Nacido en Haina en 1956, Rubby construyó una carrera musical sólida desde joven. Estudió en el Conservatorio Nacional de Música, donde aprendió piano y guitarra. Aunque en su niñez soñó con ser beisbolista, un accidente de tránsito cambió el rumbo de su vida y lo llevó a dedicarse por completo a la música.
A lo largo de su carrera, dejó una huella importante en el merengue dominicano. Su voz y sus canciones seguirán presentes en la memoria de quienes lo admiraron.